Blog cristiano: Pensamientos para la vida cotidiana

¿Me está castigando Dios con enfermedades?
Nunca pensé que pasaríamos por algo así. Cuando mi esposa se enfermó recientemente, oré para que se recuperara. Cuando lo hizo, respiramos con alivio. Luego, justo cuando la vida parecía volver a la normalidad, me encontré en el hospital. Se sintió injusto e increíble. ¿Cómo le explicas a tus hijos que ambos padres han enfrentado batallas de salud que amenazan la vida en cuestión de meses? ¿Dónde estaba Dios en todo esto?
¿Es la evolución matemáticamente posible? Le pregunté a la IA y esto pasó
Siempre nos han dicho que la evolución es un hecho probado, pero ¿qué pasa cuando le pedimos a una Inteligencia Artificial que haga los cálculos?Le lancé una pregunta sencilla: ¿cuál es la probabilidad matemática de que todo en el universo haya surgido por puro azar?
La IA empezó a calcular… y lo que sucedió después fue sorprendente. Los números no cuadran, los ceros se multiplican, y la conclusión es imposible de ignorar.
Si quieres saber qué dicen las matemáticas sobre la evolución y por qué la IA terminó en un mar de ceros, haz clic aquí y descúbrelo.

¿A quién pertenece el copyright de la creación?
Cuando Henry Ford fue desafiado en un tribunal sobre su supuesta ignorancia, respondió con una lógica irrefutable: nadie tropieza en un desguace y, por casualidad, ensambla un automóvil funcional. Toda máquina necesita un diseñador.Si eso es cierto para un simple motor de combustión, ¿qué podemos decir del mundo natural? Las libélulas superan a los helicópteros en maniobrabilidad, el ojo humano sigue dejando atrás a las cámaras más avanzadas y la tela de araña desafía los límites de la ingeniería de materiales.
En este artículo exploramos una pregunta ineludible: Si una obra de arte tiene un autor y un invento tiene una patente, ¿a quién pertenece el copyright de la creación?

Llamados a alumbrar, no a deslumbrar
Hoy en día, algunos predicadores parecen más interesados en impresionar con su conocimiento del griego y el hebreo que en hacer comprensible el mensaje de Dios. Pero Jesús no hablaba para eruditos, sino para todos. ¿Estamos llamados a iluminar con la verdad o a deslumbrar con palabras que pocos entienden?
“Me voy de esta iglesia porque aquí no hay amor”
Es una frase que se escucha con cierta frecuencia. Personas que, después de un tiempo en una congregación, llegan a la conclusión de que aquí no hay amor y deciden buscar otro lugar donde puedan sentirse mejor. Pero, ¿qué hay detrás de esta sensación? ¿Es la iglesia realmente un lugar sin amor o hay algo más en juego?
De la obediencia a la devoción
La obediencia suele verse como el simple cumplimiento de reglas: hacer lo que se nos dice sin cuestionar demasiado. Desde niños aprendemos que obedecer significa seguir órdenes para evitar castigos o para recibir una recompensa. Pero, ¿es eso todo lo que Dios espera de nosotros? ¿Quiere solo siervos que cumplan normas, o busca algo más profundo en nuestra relación con Él?
Más que ovejas: Un llamado a guiar
¿Alguna vez te detienes a pensar hacia dónde vas en la vida o a quién recurrir en busca de orientación? Una vez que encuentres esa dirección, ¿te basta con seguir aprendiendo y creciendo, o sientes el llamado a compartir lo que has aprendido con otros? Al reflexionar sobre mi camino, he llegado a una conclusión importante: si solo nos preocupamos por nuestro propio crecimiento, muchos se quedarán sin dirección. No basta con seguir al rebaño; si solo seguimos, ¿quién guiará a los demás?
Todos tenemos cáncer
Todos tenemos una condición silenciosa que prolifera en cada célula de nuestro ser y que conduce a la muerte. Este cáncer que impregna nuestro cuerpo es el pecado, y ninguno de nosotros es inmune. Sin embargo, la mayoría de nosotros vivimos sin mesura, ajenos a la asesina enfermedad que llevamos dentro. Recientemente recibí un diagnóstico de cáncer en etapa 4, y fue una alerta que acaparó mi atención. Permítanme compartirles algo de lo que he aprendido desde entonces y cómo me ha cambiado.